novedades:

ENTRENAMIENTO FASCIAL

 Al entrenar la fascia obtenemos un cuerpo más eficiente, se hace mas elástico, se aceleran los procesos de cicatrización y se previenen lesiones. Pilates en combinación con el entrenamiento fascial forma una sinergia maravillosa que proporciona a sus entrenamientos una nueva profundidad y eficacia
Entrenamiento especialmente preparado para ciclistas, corredores o deportistas con mucha fatiga muscular debido a la alta carga de entrenamiento.

PILATES BARRA

El centro Pilates Plus te presenta el Pilates Barra, el ejercicio ideal de resistencia y fortalecimiento de músculos. Utilizado también en la técnica Fletcher Barre, para las clases Fletcher Fusion.

PILATES EMS (VISION BODY)

Único sistema de estimulación electro muscular sin cables y sin necesidad de poner húmedos los trajes. Esto equivale a una independencia muy importante a la hora de hacer los ejercicios. Es ideal para los que no tienen tiempo o no quieren hacer el ejercicio en gimnasios tradicionales, ya que son necesarios solo 20 minutos a la semana. Se queman las grasas (incluso en reposo) hasta 72 horas después. Activa 350 músculos a la vez. Entrenamiento personal sin fatiga ni lesiones. Corrige la postura corporal y alivia el dolor y sobre todo mejora la salud.

PILATES CON BLACKROLL

Pilates Plus distribuye a Blackroll en Mallorca. Blackroll es la herramienta ideal para la recuperación deportiva y auto-masaje y para liberar el tejido miofascial (tejido conectivo de músculos y grupos musculares) Ayuda a prevenir el dolor muscular y mejora la recuperación, lo que produce un incremento del rendimiento deportivo. Es el mejor foamroller (Rulo)

PILATES POWER PLATE

Obliga a los músculos a contraerse por reflejo. En una clase de gimnasia tradicional se obliga al músculo a trabajar mucho menos, mientras que con este sistema se pueden activar hasta el 95% de las fibras musculares.
Contraindicaciones: Desprendimiento de retina, flebitis, trombosis, problemas de espalda y de articulaciones, implantes con tornillos.

Walking Lolita San Miguel

Pilates Walking by Lolita San Miguel

La Sra. Lolita San Miguel, maestra del Método Pilates (primera generación), introdujo al método un componente aeróbico, lo hizo con la intención de ayudar a su marido que padecía un trastorno cardiovascular. Con su método logro que los ejercicios no le resultaran monótonos y que aportaran unos resultados positivos.

El Walking consiste en un entrenamiento de bajo impacto con componentes de Pilates, es adecuado para todas las edades, sexo y condición física.

Silvia Guidi de Knappe, (Directora del Centro de Pilates Plus en Palma de Mallorca) discípula de la Sra. Lolita San Miguel, piensa que el Walking se podría impartir en su Centro, aprovechando la cercanía del mar y disfrutar del sol en la playa, con la brisa del mar.

LOW PRESSURE FITNESS

Es un método de entrenamiento en el que se tiene en cuenta cuerpo- mente ya que se considera al cuerpo como un todo y concibe el entrenamiento de forma global, integrando la postura, la respiración y la conciencia corporal.

Es un método de entrenamiento que va mas allá del entrenamiento de abdominales, busca el control de la respiración y la postura para conseguir un mayor rendimiento, control corporal y musculatura estabilizadora, mejora el transito intestinal, el estrés y la ansiedad….

¿Como surge Low Pressure Fitness o LPF?

La Dra.Tamara Rial y Piti Pinsach en 2014 después de varios años desarrollando ejercicios hipopresivos, tomaron como bases para LPF las técnicas hipopresivas combinadas con técnicas de rehabilitación (miofascial,neurodinamicas) para crear un entrenamiento de baja intensidad tanto a nivel fisiológico como psicológico, que hace que sea considera un método de entrenamiento que puede realizarse como terapéutico o preventivo.

¿A quién beneficiaria?

A todas las personas que deseen sentirse bien. Mujeres, hombres, personas mayores incluso niños se podían beneficiar de las aplicaciones que el LPF de baja presión.

Entrenamos la RESPIRACION.

¡Respirar es sinónimo de vivir¡ La práctica de ejercicios respiratorios de LPF ,  regula la frecuencia y el patrón ventilatorio, ello  ayudara también a controlar la ansiedad y el estress.

El entrenamiento de ejercicios de movilidad y estiramiento de  la musculatura torácica, estiramiento del diafragma intercostal, (el diafragma es el principal musculo respiratorio) con estos ejercicios se mejorara: la función pulmonar, el sistema circulatorio, linfático y visceral y se verá favorecido el tránsito intestinal.

Entrenamos el CONTROL POSTURAL Y CORE TRAINING

Uno de los objetivos de Pilates Plus en la aplicación de Low Pressure Fitness es la conseguir la máxima precisión de la postura, y el mantenimiento de la posición neutra de la columna

La repetición sistemática de algunos gestos físicos (postura en la bicicleta, carrera, tracción, salto…) pueden crear desequilibrios musculares que son uno de los motivos más  frecuentes de lesión físico-deportiva. Parte fundamental de cualquier programa de prevención de lesiones y optimización del entrenamiento es el la estabilidad central (core training en ingles). El entrenamiento progresivo y regular son las claves para mejorar el patrón del refuerzo muscular y del control muscular.

Otro de nuestros objetivos  sobre los ejercicios de estabilización central es incrementar la rigidez de la comuna y la fuerza-resistencia muscular.  Una columna capaz de soportar la posición erguida y los esfuerzos de las actividades de la vida diaria es un seguro de salud para toda su vida.

Entrenamiento ABDOMINAL Y DEL SUELO PELVICO

El entrenamiento con técnicas anti gravitatorias ayudara a reforzar la musculatura para estabilizar la columna con los músculos abdominales y el suelo pélvico.

 Con los ejercicios hipopresivos se pretende elevar el suelo pélvico y activar la musculatura abdominal. Muy recomendable  en las mujeres en su postparto.

En Pilates Plus queremos “aumentar tu bienestar reduciendo la presión”

BRASILS

Llega a Mallorca de forma exclusiva en el Centro Pilates Plus , dirigido por Silvia Guidi de Knappe. Fue ella quien antes de la aparición de los Brasils, trabajo con los Xcos (producto alemán) cuya función era el entrenamiento de la musculatura profunda del cuerpo, instrumentos que por su tamaño hacían el entrenamiento dificultoso.

¿Qué son los Brasils?.

Son un producto alemán (Empresa Togu) compuestos por dos  pequeñas mancuernas de poco peso con arena de metal en su interior, son de color verde y amarillo (de ahí su nombre) Son una herramienta importante para el entrenamiento de los músculos profundos del cuerpo.

Su funcionamiento: la arena se desplaza dentro de los brasils, activando al mismo tiempo la musculatura ósea. Siento esto muy importante en el entrenamiento con el Método Pilates. Al ser más versátiles son muy eficientes  para el entrenamiento de todo el cuerpo, y crear una nueva dimensión sobre el entrenamiento. 

OOV

El OOV llega por iniciativa de Pilates Plus , centro dirigido por Silvia Guidi de Knappe , donde puede sorprenderte, ya que es mucho más que un simple accesorio de entrenamiento .

 Fue diseñado y desarrollado por Daniel Vladeta (Sydney-Australia) osteópata y neurocientifico, que observo durante años a sus pacientes viendo a las dificultades que tenían para seguir las técnicas prescritas, por lo que se vio en  la necesidad de disponer de un dispositivo de autocorrección que integrara el aprendizaje del movimiento en nuestro cuerpo.

¿Qué es el OOV?

Es un dispositivo revolucionario, está diseñado ergonómicamente para completar las tres curvas de la columna vertebral e imitar el movimiento natural. Es una herramienta propioceptiva y de retroalimentación biológica, que rediseña y mejora el movimiento eficiente, proporcionando efecto inmediato sobre la reducción en la rigidez muscular, lográndolo sin riesgo de dolor o lesión. Siempre bajo la dirección de un profesional acreditado para obtener un optimo resultado.

¿Qué puedes obtener con nuestras sesiones de entrenamiento con el OOV?

  • -Ver como el uso del OOV puede facilitar el movimiento  funcional y crear estabilidad a través de la mejora de la movilidad.
  • -Enfocar los ejercicios y métodos de entrenamiento para la compresión de nuestro cuerpo.
  • -Aplicar al OOV ejercicios tradicionales de Pilates.
  • -Combinar el trabajo con otro material como: bandas, elásticas, aros…-
  • -Poder controlar la rotación de pelvis y columna dorsal
  • -Dar soporte a la columna lumbar, limitando los movimientos de flexión y extensión.
  • -Enseñar el entrenamiento del equilibrio
  • -Cambiar tu práctica diaria y tu visión de la alineación funcional
  • -Y sobre todo “VIVIRAS UNA EXPERIENCIA NUEVA”
FLETCHER PILATES

Con la intención de aportar al cuerpo movimientos circulares que éste precisa, Ron Fletcher desarrolló unos ejercicios para realizar fuera de las máquinas con elementos complementarios a los que Joe Pilates usaba, aparte de llevar el trabajo a la posición de pie. Estas técnicas fueron Fletcher Towelwork (trabajo con toalla), Fletcher Barrework (trabajo en barra) y Fletcher Floorwork (trabajo en suelo). El nexo de estas tres técnicas es lo que conocemos como Fletcher Fusión y con ellas se enriquece la experiencia del Pilates, al combinar ejercicios que harán que la práctica del Pilates mejore con movimientos tridimensionales, con los que se mejora la comprensión del funcionamiento de la cintura escapular y las articulaciones de la pierna y el pie, así como la articulación de la columna vertebral con la cadera.

El Pilates tradicional no es muy diferente al Fletcher Pilates ya que ambos se basan en las técnicas de Joseph Pilates y usan los mismos equipos y realizan idénticos ejercicios.

Todo el que practique Pilates suelo tomará una conciencia mayor de su cuerpo porque es su peso el que crea las resistencias. No sólo obtendrá los beneficios del Pilates adquiriendo fuerza, elasticidad, una postura más correcta, mayor coordinación, prevención de lesiones y reducción de dolores, si no que también tendrá más formación sobre el movimiento y las capacidades de su propio cuerpo, haciendo mucho más eficaz su entrenamiento. 

El Pilates (Awareness) proporciona esa conciencia corporal que permite que fuera del gimnasio se continúe con el entrenamiento, ya que el conocimiento de músculos y articulaciones es mayor y eso permite ordenar a tu cuerpo como actuar frente al esfuerzo o vicio en la postura del día a día

El Fletcher Pilates aplica una metodología racional durante la rehabilitación y no daña el cuerpo, pues todos los ejercicios se realizan bajo la supervisión de un profesor experimentado y titulado. También le dará flexibilidad a la parte de cuerpo que esté más rígida o con más tensión, estabilidad en la musculatura central y fuerza a las zonas más débiles.

Un programa, de 2 a 3 sesiones a la semana bastarán para mejorar la postura y la alineación, aumentando así la flexibilidad, la fuerza, la coordinación y la resistencia.

Beneficios:

Si eres deportista te ayudará a prevenir lesiones.

La práctica de sus ejercicios corregirá los desequilibrios musculares y ayudará a obtener una musculatura central más tonificada y ello tendrá una repercusión beneficiosa tanto en la prevención como en la recuperación de una lesión. No será en cualquier caso sustitutivo de ningún tratamiento de fisioterapia.

Te aliviará los dolores de cuellos y espalda.

Hoy en día es muy habitual padecer dolor cervical o lumbar debido principalmente a las malas posturas frente a pantallas de ordenadores y de teléfonos móviles. La práctica periódica y continuada de los ejercicios te ayudarán con la estabilización de la región escapular reforzando las extremidades superiores y el cuello, tonificarán y estirarán la musculatura central y te darán una conciencia corporal para que puedas hacer correcciones en tu postura de cada a tu vida diaria. Muchos fisioterapeutas aconsejan a los pacientes de dolor un plan de Pilates aparte de los tratamientos que ellos llevan a cabo.

Mejorará tu flexibilidad.

El Pilates busca que los grupos musculares se muevan a través de un rango completo de movimiento y eso hace que mejore la flexibilidad y sea menor la tensión en los músculos y las articulaciones. Con esa mejora de la flexibilidad disminuirá el dolor, la rigidez y la posibilidad de tener lesiones ya que los movimientos producen menos tensión. Esos movimientos reafirman las articulaciones del cuerpo sin deteriorarlas ya que el Pilates causa un bajo impacto y se centra en la descompresión. Casi todas las personas pueden hacer los movimientos básicos, pero hay que tener en cuenta que en el caso de intervención quirúrgica reciente o lesión grave será necesario que el médico de su autorización para iniciar un programa de ejercicios.

Ayudará a reducir el estrés.

La concentración focalizada en la respiración y los movimientos hace que una sesión de Pilates sirva para sentirse física y mentalmente más relajado. Los movimientos realizados con elegancia y fluidez combinados con técnicas de respiración harán que cualquiera se sienta renovado a pesar de haber tenido un duro día de trabajo.

Cambiará tu cuerpo.

El Pilates no sólo logrará que tu abdomen sea más plano al verse estirada y fortalecida su musculatura central, si no que con referencia a tu cuerpo y tal como decía Joseph Pilates “en 10 sesiones sentirás la diferencia, en 20 verás la diferencia y en 30 tendrás un nuevo cuerpo”. Si además lo que quieres en perder peso deberás combinar el Pilates con algún ejercicio aeróbico como montar en bicicleta o correr y por supuesto tener una dieta supervisada por un nutricionista que ayude a acelerar el metabolismo y por lo tanto a quemar calorías.

MÉTODO FRANKLIN

Franklin Method® utiliza los DynamicNeuro-cognitivo Imagery ™( Imaginacion neurocognitiva activa ), conocimientos anatómicos y métodos  educativos para crear un cambio positivo y duradero en todo el cuerpo y la mente.

Eric N.Franklin es un bailarín suizo, educador de movimiento, profesor universitario, escritor y fundador del Método  Franklin. Un método que combina visualización creativa, anatomía incorporada, ejercicios físicos y metales y habilidades educativas.

El Método Franklin fue fundado por Eric Franklin en 1994, Donde primero se divulgo fue: Suiza, Alemania y Austria y posteriormente en Estados Unidos, China, Japón y muchos otros países.

Obtuvo su licenciatura de la Universidad de Zúrich y su Licenciatura en Bellas Artes en la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York. Eric. N Franklin es profesor en universidades y escuelas de todo el mundo: como la JuilliardSchool de Nueva York, la Universidad de Rutgers, la Universidad de Viena, la Royal Ballet School y el Laban Centre de Londres. Ha  colaborado en la formación de compañías musicales de gira mundial de estrellas como Beyonce y CelineDion. En 1998 introdujo en China la metodología de acondicionamiento del baile 

Eric N. Franklin ha presentado su metodología  en numerosas conferencias: Congreso Mundial para la Espalda Baja y el Dolor Pélvico. La Alianza  con el Método Pilates y la Asociación Internacional de Medicina y Ciencia de la Danza. Eric Franklin es autor  de 21 libros entre ellos : DynamicAlignmentthroughImagery (2012), Dance ImageryforTechnique and Performance (2013), Relax yourNeck – LiberateyourShoulders (2002), PelvicPower (2003), InnerFocus, OuterStrength( 2006) y BeautifulBody, BeautifulMind (2009). Los libros de Eric Franklin han sido traducidos al alemán, italiano, español, polaco, francés, checo, chino y coreano.

El Método Franklin® es reconocido por los profesionales de la salud en Suiza  y formar parte de forma regular en las conferencias de Danza, Pilates, Yoga y Fisioterapia. Uno de los mayores descubrimientos del siglo XXI es la plasticidad del cerebro; “ las vidas que vivimos dan forma al cerebro que desarrollamos”. El Método Franklin® está a la vanguardia de la neuro-plasticidad práctica; mostrándonos cómo usar el cerebro para mejorar la función de nuestro cuerpo,  enseña a aprovechar el poder transformador de la mente. Se puede aplicar para mejorar todas tus habilidades. Todo comienza con el conocimiento de que tenemos el poder de cambiar.

Franklin Method® enseña la alineación dinámica y cómo movernos con la máxima eficiencia para mantener nuestro cuerpo joven y lleno de energía. Somos parte de una sinfonía de movimientos coordinados. En cierto sentido, la postura se reinventa en cada instante. En todo momento, el cerebro y el sistema nervioso deben encontrar y dirigir la combinación ideal de las extremidades, articulaciones, gravedad, partes móviles, tejido conectivo y músculo.

 Con este método aprenderás una nueva dimensión de entrenamiento, un nuevo vinculo con tu ser.

Contáctanos

Dirección

Calle General Ricardo Ortega nº 4

Palma, 07006

Horario

A consultar

Teléfono

665 883 113

bg_BG
es_ES en_GB de_DE bg_BG
× ¿Cómo puedo ayudarte?