Acerca de Silvia
Sobre mí
¿Quién es Silvia?
Soy SILVIA GUIDI DE KNAPPE. Nacida en Argentina y de nacionalidad alemana
- Profesora Nacional de Educación Física
- Segunda Generación Pilates Trainer
- Discípula de Lolita San Miguel, Pilates Elder
- Fletcher Pilates Profesional Trainer
- Entrenador del Método Franklin
- Entrenadora Avanzada de Fascial Fitness
- Entrenadora de espalda, suelo pélvico y osteoporosis
- Miembro de Pilates Method Alliance
- Miembro de la Asociación Alemana de Pilates
- Miembro de la Asociación de entrenadores de Pilates en Medicina y Deporte e.v
- Entrenadora de Low Pressure Fitness (Hipopresivos)
- Colaboradora de la firma alemana Blackroll
- Co- fundadora y Co- propietaria de Pliates Plus
EXPERIENCIA:
En 1992 empecé mi trayectoria profesional en el mundo del deporte como profesora de deportes en Institutos de educación superior e infantil, para más tarde continuar como profesora independiente, siendo una de las primeras entrenadoras de Pilates que introdujeron éste en los gimnasios más grandes de Munich. Fui propietaria de: “LadysFirts” Studio Munich, “Pilates Plus Munich y de Pilates Plus Akademie.
En la actualidad, soy la Co-Fundadora y Co-Propietaria de Pilates Plus Akademie By Silvia Guidi de Knappe de Palma de Mallorca.
Sobre mí
Cómo llegué al pilates
A la edad de 4 años, mi madre (ferviente admiradora del ballet), ante mis torpes movimientos (fue su escusa) , me inscribió en la escuela de Ballet para niños. No recuerdo mucha esa época, solo que cada fin de año, ella me cosía, el mas precioso vestido, para hacer la presentación de la escuela. Recuerdo aun el escenario, las luces, mis zapatillas de baile y sobre todo las castañuelas, las cuales conserve durante bastantes años y es de lo que mas me recuerdo.
Con los años siguieron las escuelas de Olga Ferri y Rodolfo Olguín , que marcaron mis comienzos.
Con la pubertad y la búsqueda del movimiento de mi cuerpo, encontré a Noemi Coelho, con el Ballet contemporáneo (llego la revolución a mi persona). Allí hice clases de distintas disciplinas, Tango y sobre todo lo que mas me gusto fue la técnica Graham. Era la mas joven en la clase, y no era bien visto por mis amigas que allí. Pero me encantaba, nunca olvidare la sensación de hacer ballet, acostada sobre ese suelo de madera, que olía a trabajo. Como lo disfrutaba. Ante la presión de mis amigas, desgraciadamente lo deje, pero lo que no me dejo fue el sentimiento que me impartía aquello. Ballet, Danza y llego el deporte, natación y hockey, correr y correr hasta más poder.
A la hora de decidir mi futuro, me inclinaba por la química y la anatomía, y gano el deporte. A escondidas hice el profesorado de Educación física, para mis padres termine con el titulo de analista de sistemas.
Mi primer trabajo fue con el DR. Ardariz (medico de Hospital Militar General de Buenos Aires) , con gente con patologías cardiacas. Con el disertábamos horas y horas sobre el deporte y la salud. El camino se estaba abriendo. Después de sus clases venia el grupo de yoga. Su maestra, que nunca la olvidare era un avatar delgada, vestida de blanco, como un ángel.
Ella despertó mi curiosidad por el yoga. Comencé y realice el estructurado de yoga, al mismo tiempo porque que la educación física y el resto, no tenia tiempo para nada , mas que para toda esta información que la vida iba poniendo en mi camino. Tres años fui una Yogui perfecta, mis padres queriéndome mandar al psicólogo.
La presión nuevamente, fue enorme, en yoga hacia ejercicios que en el profesorado me explicaban porque NO se debían hacer. Algo no iba bien, no había explicación.
Cambio de raíces, emigrar, ¿donde? Alemania, el país del deporte. caí en Múnich en pleno auge del fisicoculturismo.
Da comienzo mi vida de gimnasio, tuve la suerte, una vez más, de conocer a excelentes deportistas, de la escuela y amigos de Arnold Schwarzenegger, fisicoculturistas de alma. Con ellos aprendí mucho desde servir una cerveza, hasta la importancia de la alimentación. De nuevo, un publico sufrido como mis amigos bailarines.
Gimnasios, gimnasios, aeróbica, step y cuantas cosas mas seguía en la búsqueda. Visitando Buenos Aires, pase por una vitrina con aparatos de entreno, que no conocía. Entre, entrene, nunca lo olvidare , de nuevo la sensación!! Y nunca más lo deje. Era la sala de Tamara di Tella , era Pilates, con los años supe que fue Michael King el que los instruyo. Hasta ese momento pilates era algo desconocido.
Regrese a Alemania y busque desesperada donde había esos “reformer”. En una callecita encontré a Michaela Bimbi , en una habitación pequeñita con un lavabo fuera del local y allí había 3 Reformer !!! .
Comencé y supe al fin que lo que había buscado, había llegado. Un americano Clark, hizo un curso de Pilates Mat en 1 sala de fisioterapia, éramos 5 entrenadores de aeróbica que lo hacíamos, conocí el aro de Pilates. Michaela ofrecía sus cursos de Stott, que también comencé y enloquecí. Empece a impartir pilates Mat en los gimnasios más grandes de Munich. Clases para instructores y para fisioterapeutas. El camino ya se vislumbraba.
En mi éxito adquiri un gimnasio para mujeres en la mejor zona de Munich, compre 4 reformer y los espere una eternidad, eran Allegro , de balance body y veniean de USA Como siempre , el tiempo jugaba en mi contra , demasiado temprano para el éxito. Cuantas veces discutí , me pelee con personas que me criticaban y criticaban el método, irónicamente algunos años después aparecieron siendo “ especialistas “. A pesar de todo, yo sabia , lo sentía , era lo que busque tanto. A partir de ese momento empecé con lo que sería el iceberg, solo había visto la punta , y se me abrió un mundo inmenso y maravilloso.
No solo en 1 aparato , había muchos más!!!!Cadillac, sillas, barriles… Tome conocimiento (gracias a internet , que vino para prestarme su ayuda), de una discípula de Joseph Pilates . La sra. Lolita San Miguel, le pregunté si me aceptaba en sus cursos y asi comencé con ella.
Empezó a organizar en Mönchegladbach, un congreso internacional. En la ciudad de Joseph, todos sentimos su espíritu estando allí, como dijo la maestra Kethy Corz. Fue en ese acontecimiento que vi por primera vez las toallas de flecher. De nuevo el internet me dijo que se daba el 1er curso en europa en Londres. Allí empecé mi experiencia con Fletcher , Otro iceber El próximo . La técnica de la respiración vino a mi.
Mientras tanto en uno de los gimnasios donde impartían Pilates, presentaron un Workshop de Ideokinesis, que con el tiempo cambio su nombre para llamarse como su creador Eric Franklin , a quien seguí por muchos años y sigo.
Hice su escuela y sigo siendo una de sus entrenadoras. La vida me estaba poniendo las experiencias en el camino. Como el encuentro con Robert Schleip y su esposa Divo Müller . Esto fue lo que termino por cerrar mis intrigas. Después de tantos años, la pregunta se cerraba. De donde viene esas sensaciones …porque los ejercicios de yoga no iban en contra de las enseñanzas de mis estudios. El porque del Pilates. La demostración de que estaba por la senda correcta.
Fueron los comienzos de las Fascias ¡!! Y también tuve la oportunidad de vivirla. El próximo Iceberg.
A por ello y la historia no termina….
Caminante , no hay camino se hace camino al andar.
Antonio Machado.
ÚNETE
Contáctanos
Dirección
Calle General Ricardo Ortega nº 4
Palma, 07006
Horario
A consultar
Teléfono
665 883 113